Volver

NO SIGAS TENDENCIAS - OCÉANO ROJO VS OCÉANO AZUL


blog 2023-05-20 10:08:18


NO SIGAS TENDENCIAS - OCÉANO ROJO VS OCÉANO AZUL


Hoy hablaremos sobre el porqué está mal que sigas las tendencias si no tienes la estrategia adecuada, pero antes, debes conocer el concepto de la estrategia del océano azul y el océano rojo. 


Comencemos con este recurso


¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL Y EL OCÉANO ROJO?


Este es un concepto creado en el libro “Blue Ocean Strategy” de W. Chan Kim y Renée Mauborgne, publicado a principios de los años 2000.


Este libro creó el concepto para referirse a las diferencias de emprender en un mercado existente y un mercado con mucho potencial.


¿QUÉ ES EL OCÉANO ROJO?


Océano rojo hace referencia al mercado existente y con una saturación de competidores abismal, seguro te debe sonar, pero veamos un ejemplo para comprenderlo mejor.


Ya seas productor, artista musical o beatmaker, seguro te has topado con que existen mil o millones de personas que hacen el mismo género musical que tú o hacen exactamente lo mismo que ofreces al mercado de la música. A esta saturación de competidores se le conoce como océano rojo. 


En ese mercado ya no se compite por el mejor servicio si no por el precio más bajo,es decir, los competidores comenzarán a bajar el precio de sus servicios o productos para así tratar de vender, pero esto solo condena a dichos competidores dado a que no podrán competir contra los más conocidos (los cuales son los que venden más).


¿QUÉ ES EL OCÉANO AZUL?


Aquí es donde está lo interesante y es la estrategia que usan los grandes para triunfar no solo en la música, sino también en los negocios o en ámbitos empresariales. 


El océano azul hace referencia a un mercado poco saturado o directamente sin competencia y con muchas oportunidades a la vista, “no hagas lo mismo que todos, haz algo diferente” seguro lo has escuchado. El asunto es ¿Cómo crear un océano azul?


Para obtener esta respuesta el primer paso es tener un lienzo de estrategia, que consiste en saber lo que tu competencia está ofreciendo a los clientes y que valor obtienen los clientes por dinero.


LAS 4 ACCIONES


Es importante conocer las cuatro acciones y preguntas que debes realizarte antes de crear un océano azul:


  • Eliminar: ¿Qué factores que la industria da por sentado deben eliminarse?
  • Reducir: ¿Qué factores deben reducirse muy por debajo del estándar de la industria?
  • Elevar: ¿Qué factores deben elevarse muy por encima del estándar de la industria?
  • Crear: ¿Qué factores que la industria nunca ha ofrecido deberían crearse?


Ya tienes los esencial para entender qué mercado nuevo crearas, ahora es tiempo de tener una estrategia, y esta es la estructura de los 6 caminos.


LA ESTRUCTURA DE LOS 6 CAMINOS


Mira a través del atractivo funcional emocional para los compradores: Esto hace referencia a si el producto que tienes es de tipo emocional o funcional, y el tipo de producto que necesita el océano azul que crearas si es funcional o emocional.


  • Mira a través de industrias alternativas: básicamente, se refiere a que puedes tomar de otra industria y aplicarlo a la tuya.
  • Echa un vistazo a las ofertas de productos y servicios competidores: debes mirar lo que sucede antes, durante y después de que te compren.
  • Mira a través de grupos estratégicos dentro de la misma industria que tú: debes combinar los factores más atractivos dentro de tu industria.
  • Mira a través de una cadena de compradores.
  • Mira a través del tiempo: Ten en mente que una vez crees el océano azul, habrá más competidores y nuevas tendencias. Tu deber es mantenerte como el número uno, el original e inigualable.


CONCLUSION

Nuestra recomendación es que no hagas lo que los demás hacen para vender. Busca tu propio mercado usando esta estrategia, pero deberás complementarla con una marca poderosa, un target adecuado y una estrategia de marketing y de esto ya tienes recursos en Odysonn Music.





Comentarios




Resumen

Hoy hablaremos sobre el porqué está mal que sigas las tendencias si no tienes la estrategia adecuada, pero antes, debes conocer el concepto de la estrategia del océano azul y el océano rojo.




¡BASTA DE BLOQUEOS CREATIVOS! - Lo que debes saber
¡BASTA DE BLOQUEOS CREATIVOS! - Lo que debes saber blog

Los bloqueos creativos son un problema muy común que constantemente importuna a los productores, artistas y a todos aquellos cuyo trabajo se basa en el pensamiento creativo.

2024-07-07 10:44:34


VENDE COMO DIOS
VENDE COMO DIOS blog

¿Te has preguntado alguna vez por qué existen marcas tan poderosas? o ¿qué diferencia a esas marcas de las otras?

2024-02-04 18:00:00


EL ENEMIGO DE TUS MEZCLAS - LA CIENCIA DEL MASKING
EL ENEMIGO DE TUS MEZCLAS - LA CIENCIA DEL MASKING blog

Hay varias razones por la cual una mezcla puede no funcionar. Sin embargo, hoy queremos destacar una en particular, ya que es muy “básica” pero fascinante a su vez.

2024-01-28 18:00:00


ELIMINA EL RUIDO DE TUS VOCES.
ELIMINA EL RUIDO DE TUS VOCES. blog

Si trabajas desde un home studio, si eres nómada digital, o si solo no cuentas con el tratamiento acústico adecuado, te enfrentarás frecuentemente al ruido.

2024-01-21 18:00:00


ARRUINA TUS MEZCLAS - LOS ERRORES MÁS COMUNES
ARRUINA TUS MEZCLAS - LOS ERRORES MÁS COMUNES blog

La mezcla es parte de los procesos de postproducción de una pieza musical, dicho proceso guarda una estrecha relación con la etapa de producción y la segunda etapa de la postproducción, es decir, el mastering.

2024-01-13 19:00:00


PREPARA TU BEAT PARA LA VENTA
PREPARA TU BEAT PARA LA VENTA blog

Acompáñanos en este proceso y veamos cómo (Por lo general) se prepara un beat para la venta. Desde los elementos indispensables hasta esos pequeños añadidos que hacen la diferencia para el cliente.

2024-01-07 18:00:00


EL ENEMIGO SILENCIOSO DE LOS PRODUCTORES
EL ENEMIGO SILENCIOSO DE LOS PRODUCTORES blog

El oído es la herramienta más importante con la que cuenta un productor para su desarrollo profesional, siendo éste, indispensable para el ejercicio de la producción musical, mezcla o mastering (Entre otras ramas de la música).

2023-12-24 17:00:00


BIT DEPTH VS SAMPLE RATE
BIT DEPTH VS SAMPLE RATE blog

¿Qué es el bit depth y cómo se diferencia del sample rate? Esta pregunta suele generar mucha confusión, pese a ser muy sencilla su respuesta.

2023-12-03 18:00:00


COSAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU HOME STUDIO
COSAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU HOME STUDIO blog

Los equipos dentro de tu home studio pueden variar dependiendo de tus necesidades y estilo de vida. También, como factor importante, se deben incluir tus condiciones económicas y poder adquisitivo.

2023-11-26 18:00:00


¿SABES QUIÉN ES TU CLIENTE IDEAL?
¿SABES QUIÉN ES TU CLIENTE IDEAL? blog

El buyer persona es una representación de tu cliente ideal. Realizar esta representación te ayudará a conocer a tus posibles clientes de una forma más exacta.

2023-11-12 18:07:00