CREACIÓN DE CONTENIDO - CRECE TU NEGOCIO
De una u otra forma siempre estamos consumiendo contenido, ya sea para educarnos, entretenernos, informarnos, u otros fines.
Uno de los medios que más ha acaparado el consumo de contenido es el internet. En él puedes conseguir TODO lo que te propongas buscar, pero con esta cantidad de oferta y demanda se genera lo que denominamos "Economía de la atención".
La economía de la atención se basa principalmente en nuestra capacidad como marcas para conseguir la atención de un posible cliente o de nuestra posible audiencia.
Hasta hace poco el principal medio era la publicidad o el posicionamiento en buscadores (Con SEO, Blogs, etc.),sin embargo, las grandes marcas notaron que por el cambio en la manera en la que se consume en internet (Y la evolución de este), era bueno hacer lo que ya hacían, pero lo más efectivo era la creación de contenido para redes.
Bien, pero no sigamos con esto, y vamos a lo que seguramente es la razón por la cual estás aquí.
¿COMO PUEDO CREAR CONTENIDO?
El contenido es todo aquello que demande nuestra atención, y como tal muchas cosas pueden ser consideradas contenido (Un cuadro, una canción, una persona, un post en Instagram, etc.)
Con eso en mente, se hace obvio la cantidad de oferta que hay allá afuera por la atención de una persona. Entonces, es crucial la elaboración de una estrategia de contenidos, para poder destacar.
ESTRATEGIA DE CONTENIDO
La estrategia puede variar según el ambiente por el que se rija, por ejemplo, Instagram exige más periodicidad que YouTube y a su vez TikTok exige más que Instagram. ¿Me sigues?
Pero la mayoría de ellas se rigen por un conjunto de reglas que vamos a ver aquí.
EL OBJETIVO
Lo primero que debes evaluar en tu contenido es el objetivo. ¿Para qué quiero hacer esto? ¿Qué quiero que hagan después de ver esto?, etc.
Aquí también se integran cosas como el target, el concepto de contenido, etc. Ya que todos esos puntos deben estar alineados al objetivo.
TIPOS DE CONTENIDO
Una marca saludable cuenta con tres tipos de contenido: Hero, HELP y HUB.
Hero: Es un tipo de contenido que requiere mucho esfuerzo para ser realizado. O si lo prefieres ver de esta forma, es tu contenido más "épico", por ende su periodicidad es la más baja entre los tres tipos.
HELP: Es un tipo de contenido realizado para la posición en buscadores, es decir, este contenido se vale de las tendencias de búsqueda, o temas de moda, por ende su periodicidad es fluctuante.
HUB: Este es el contenido que realizaras regularmente y que por lo general no debería requerir mucho esfuerzo su producción. Es un contenido periódico, lo que quiere decir que se publica cada cierto tiempo, de manera regular.
CONCEPTO DE CONTENIDO
Es un proyecto con un mensaje, acercamiento y storytelling establecido que se produce periódicamente.
Es importante contar con un concepto, ya que, esto ayuda a asociar el contenido, con tu marca.
¿COMO USO TODO ESTO?
Esta respuesta dependerá de ti, ya que el contenido que puedes generar es muy variado.
Puedes educar, entretener, informar, o lo que desees. La forma en la que se hace es tu sello único, así que deja volar tu creatividad y genera contenido que tu consumirás. Eso es lo más importante.
CONCLUSIÓN
Dale click al enlace si quieres saber más sobre DIFERENCIARTE DE TU COMPETENCIA. Recuerda que tenemos muchos más recursos hablando de marketing.
En este recurso tienes una plantilla de Instagram que puedes usar como gustes, (crea tus carruseles educativos, promociona tus sound packs, o lo que desees). Esperamos que te ayude y nos vemos en otros recursos.
Uno de los medios que más ha acaparado el consumo de contenido es el internet. En él puedes conseguir TODO lo que te propongas buscar, pero con esta cantidad de oferta y demanda se genera lo que denominamos "Economía de la atención".
Los bloqueos creativos son un problema muy común que constantemente importuna a los productores, artistas y a todos aquellos cuyo trabajo se basa en el pensamiento creativo.
2024-07-07 10:44:34
¿Te has preguntado alguna vez por qué existen marcas tan poderosas? o ¿qué diferencia a esas marcas de las otras?
2024-02-04 18:00:00
Hay varias razones por la cual una mezcla puede no funcionar. Sin embargo, hoy queremos destacar una en particular, ya que es muy “básica” pero fascinante a su vez.
2024-01-28 18:00:00
Si trabajas desde un home studio, si eres nómada digital, o si solo no cuentas con el tratamiento acústico adecuado, te enfrentarás frecuentemente al ruido.
2024-01-21 18:00:00
La mezcla es parte de los procesos de postproducción de una pieza musical, dicho proceso guarda una estrecha relación con la etapa de producción y la segunda etapa de la postproducción, es decir, el mastering.
2024-01-13 19:00:00
Acompáñanos en este proceso y veamos cómo (Por lo general) se prepara un beat para la venta. Desde los elementos indispensables hasta esos pequeños añadidos que hacen la diferencia para el cliente.
2024-01-07 18:00:00
El oído es la herramienta más importante con la que cuenta un productor para su desarrollo profesional, siendo éste, indispensable para el ejercicio de la producción musical, mezcla o mastering (Entre otras ramas de la música).
2023-12-24 17:00:00
¿Qué es el bit depth y cómo se diferencia del sample rate? Esta pregunta suele generar mucha confusión, pese a ser muy sencilla su respuesta.
2023-12-03 18:00:00
Los equipos dentro de tu home studio pueden variar dependiendo de tus necesidades y estilo de vida. También, como factor importante, se deben incluir tus condiciones económicas y poder adquisitivo.
2023-11-26 18:00:00
El buyer persona es una representación de tu cliente ideal. Realizar esta representación te ayudará a conocer a tus posibles clientes de una forma más exacta.
2023-11-12 18:07:00